lunes, 29 de marzo de 2010

Attack IV - Proyecto 3d

Bueno, pues algún día tenía que llegar, ya he terminado el plano este de los helicópteros. Al final he quitado alguno de los AH-64 pues creo que ni el ejercito de USA tiene tantos. 
Siempre son mejorables las cosas, pero creo que es mejor dejarlo como está y empezar con otros planos distintos pues intentar añadir mas detalles puede llevar mucho tiempo cosa que no merece la pena en este caso. Hablando con mi amigo Dai me comentó que debería hacer algo parecido con distinta iluminación, para que se viera mas detalle, y creo que le haré caso, aunque un poco mas adelante, que estoy un poco cansado de los helicópteros. 
A la espera de hacer un BREAK DOWN ( o desglose del plano ) os voy a dejar unas cuantas imágenes en calidad HD y un enlace a el vídeo en YOUTUBE, así como el enlace a la primera prueba realizada para mi nuevo proyecto, AroBOT... una parodia del anuncio del Citroen C4. En este momento estoy en la fase de investigación técnica. Pronto haré el rodaje. Fase de modelado, texturas iluminación e integración. 


Bueno esto es todo por hoy espero que os guste lo que os dejo.






Introducción a mi nuevo proyecto... AroBOT



En esta ocasión, he decidido no modelar todo. En principio el modelo de coche elegido era el SEAT 600, pero por motivos de tiempo y por tener un modelo 3d bastante bueno de SEAT AROSA será este el coche que utilice.




Espero que te haya gustado y que tengas un buen día.

Manolo S.



martes, 16 de marzo de 2010

Attack III - Proyecto 3d

Hola, ah pasado más de un mes desde mi última entrada en este blog, la verdad que he estado liado con un trabajo de visualización arquitectónica. Retomado ya el proyecto de la realización de planos de pelis, más concretamente en la recreación de unos planos de la película de Avatar.
El modelo de helicóptero AH-64 Apache Longbow está acabado, digamos que aún se le podían poner unas horas más, pero para este proyecto tengo todo lo necesario y lo considero terminado. Os voy a dejar aquí nuevas vistas de el mismo.



Vista frontal con un tele de 200, la verdad es que impresiona un poquito.




Vista lateral, tras estos renders me di cuenta comparando con alguna foto que las aspas no estarían tan flexadas en la posición de reposo. Esto no es un problema, al helicóptero le añadí un controlador que me facilita el indice de flexión de las mismas con un solo valor.



Vista similar a la anterior, mas escorzo.



Gran angular, nos da apariencia de mayor tamaño, pues en realidad es bastante tocho.




Pro fin una vista de la parte trasera. Aquí se vería un poco la zona a la que se podía dedicar un poco más de tiempo. Sería la parte del rotor de cola, las texturas son genéricas, y debería de añadir ciertas partes metálicas. Lo haré, pero para el plano no es necesario pues no se van casi a ver y de momento lo dejo para cuando acabe el plano.

Esto es todo por el momento, en lo que al modelo se refiere. El siguiente paso fue integrar el modelo acabado, a las animaticas*1 que había previamente realizado. Se planteaban varios problemas en el proceso, todos relacionados con la memoria consumida por la escena.
La escena tiene alrededor de una docena de AH-64s y al ser las texturas*2 del mismo de 4096 pixels... mi sistema hacia lo que mejor sabe hacer... bloquearse y desaparecer, lo que nosotros llamamos ha hecho "CRASHHH"...

Para evitar esto, he tenido que hacer versiones de las texturas de 4k a 1k (es decir, de 4096 pixels a 1024 pixels) que son utilizadas en los helicópteros que aparecen en la parte de atrás, mas chiquititos.

También hubiera sido conveniente el realizar un modelo con mucha menos resolución, que es lo que se hace en una producción cinematográfica, como en "el Barón Rojo" donde disponíamos de 3 modelos diferentes para cada uno de los aviones aparecían en la película, y depende lo lejos que estuvieran de la cámara utilizábamos un de mas o menos resolución. En mi caso no lo voy a hacer, y prefiero partir el cálculo de las imágenes en 3 bloques, helicópteros de fondo, helicópteros de en medio y helicópteros de la parte frontal, permitiendo así al sistema calcular las imágenes sin mucho problema.


Primera composición de los helicópteros, sin ninguna corrección de color, y con el fondo base.


De momento esto es lo que os puedo enseñar, trabajando ya en los elementos del fondo, así como en los elementos atmosféricos, que darán a la composición realismo.

Espero que os haya gustado y que paséis un buen día.

Manolo S.


*1 Animática: 



En los comienzos de la animación fue llamado Leica reel debido a que la lente que se usaba para este fin era de la firma alemana Leica. El animatic o previsualización se realiza antes de que el verdadero proceso de animación comience. Un animatic es una pieza audiovisual, en la que se reúnen las imágenes del storyboard con la pista de audio preliminar, de manera sincronizada. La reproducción de esta especie de esbozo de la pieza final, sirve al equipo para encontrar fallos en la duración de las escenas y en el guión. Se vuelve a corregir el storyboard o a regrabar el audio de ser necesario, para crear un nuevo animatic. Las sucesivas revisiones del animatic previenen editar las escenas más tarde, cuando ya estén animadas, evitando que se realice trabajo de más, algo muy costoso en la animación.

*2 Textura:

Una textura es una imagen del tipo bitmap utilizada para cubrir la superficie de un objeto virtual, ya sea tridimensional o bidimensional, con un programa de gráficos especial. Multitexturizado es el uso de más de una textura a la vez en un polígono.


jueves, 4 de febrero de 2010

VESPA 1964 - III

Hola, hola mis amiguitos. Ha llegado la hora de refrescar un poquito el asunto de la Vespa. Aunque estuvo parado debido a todas las vacaciones invernales, no lo hemos abandonado, retomando el proyecto hace dos semanas.


La parte de chapa esta casi acabada en su primera fase, como podéis ver en las fotografías que acompañan a este texto. Ya solo quedan pequeños espacios con pintura en lugares de difícil acceso para los cepillos que estamos usando. 


El Molina se lo esta currando de lo lindo.




Ahí estamos los dos dándole que te pego, con tanto polvo y las lentillas estoy K.O. cada 15 minutos... cuando se terminara esta pesadilla.




Que gusto da ver como desaparece la pintura y el oxido. La verdad es que estamos impresionados del buen estado de la chapa en general.




Pues prácticamente esta casi acabada, y como podéis apreciar en la foto ya tenemos la segunda Vespa en el chiringuito.




Como habéis podido ver, ya está casi preparada para la segunda fase en cuanto a chapa se refiere. Como la idea es ir llevando las dos motos a la vez ya hemos traído la Vespa de Molina y esta preparada para pasar por nuestros insaciables cepillos ( no se si esto suena un poco mal).


Aquí os dejo unas fotos del estado actual de la Vespa, en la próxima entrada os hablaré del motor e intentare explicar un poco todo lo que se le tiene que hacer para que vuelva a la vida.


La moto tiene muy buena compresión y da chispa, seguramente con una buena limpieza exterior vaya a las mil maravillas este motor... ya veremos.




La moto también esta en buenas condiciones de chapa, aunque se aprecian un par de agujeros, seguramente debidos a cargas transportadas.



Bueno, ha sido corto, pero ilustrativo. Pronto os cuento mas. Un saludo.


Manolo

viernes, 22 de enero de 2010

Attack II - Proyecto 3d

Siguiendo con el desarrollo del proyecto, he realizado un plano de prueba para probar diversas técnicas que me van a hacer falta a la hora de montar el plano final.
Las técnicas de la que os hablo serían: el efecto de distorsión producido por el aire caliente proveniente de los motores, efectos de profundidad de campo (aunque al final no lo he introducido en este test), efectos de post producidos por estar la cámara mirando hacia el sol y en la parte de 3d el desenfoque de movimiento.


Imagen final de la prueba

Como se puede apreciar, la iluminación no es del todo correcta, y como veréis en el vídeo la animación es muy sencilla. Pero para la prueba era suficiente (mentira, tendría que haber estado mejor, esto es una excusa de mal pagador). 



Detalle de algunos de los efectos aplicados


El fondo es un dibujo realizado en Photoshop, partiendo de una foto de dunas sacada de Internet. A continuación os pongo un enlace a un pequeño vídeo que he preparado explicando mas o menos los pasos seguidos en Photochop y After Effects. 

Enlace al vídeo del desglose del plano.


También os dejo una imagen del estado actual del modelado del Apache, he tardado un poco más de tiempo porque decidí al final modelarlo todo, no utilizando ninguna pieza del modelo que encontré en Internet.


AH-64 Apache, modelo realizado en Maya


Me he dado cuenta de muchas carencias que tengo y lo oxidado que me encuentro, en el área del modelado, por lo que ya mismo he empezado a revisar ciertos video tutoriales de Digital Tutors para ponerme las pilas un poquillo.
Hoy voy a empezar con la animación y esto, tener por seguro, va a ser la parte mas difícil, a ver que se puede hacer.
Espero que os haya gustado este nuevo artículo de mi blog y que dejéis alguna que otra critica constructiva, gracias por estar ahí.


Manolo



jueves, 14 de enero de 2010

Attack I - Proyecto 3d

Hola, mas de un mes sin poner aqui na de na... esto no puede ser. De todas formas no se si alguien se animara a leerlo.

Bueno esta vez voy a hablar de un proyecto que tengo entre manos. Consiste en una serie de planos que supuestamente podrian ser para una pelicula. Voy a intentar ejecutar varios planos partiendo casi desde cero, y digo casi, porque me voy a basar en planos existentes de otras peliculas.

En principio van a ser planos con helicópteros, pues la idea me vino viendo Avatar. El plano en cuestión que me gusto mucho por su composición, profundidad, coreografia, y distintos elementos que hacen este plano tan real. No voy a incluir una nave tan grande y aun estoy por decidir que poner como fondo en vez de las rocas flotantes de pandora, aunque quizas intente ponerlas. el plano es el siquiente:

Plano de AVATAR - James Cameron

No voy a hacerlo con helicopteros futuristas, pues no tengo mucha informacion sobre ellos, para hacerlo mas sencillo he elegido dos helicopteros americanos el
AH-64 Apache y el CH-47 Chinook , uno es considerado el mejor helicoptero de combate, y el otro el mejor para transporte de tropas y materiales, de los cuales tengo información para aburrir en la red.

Días después.....

Tras recopilar suficiente información acerca de estas máquinas (Fotos, planos, videos, modelos 3d, etc) empece con el modelado, tome como referencia un modelo 3dsMAX de APACHE que encontré en la red, este helicoptero va a salir realmente grande en pantalla, con lo que tengo que hacer un modelo bastante detallado. No asi ocurrira con el otro vehiculo que aparecera pequeño y solo me dedicare a crear para el las texturas y los shaders.

En este momento, tras modelar al final casi todas las partes del helicoptero, solo me quedan unos pequeños detalles de modelado y texturizado, así como ajustar un poco los shaders para tener terminado el AH64 APACHE.

Lo dejo de momento aki y poco a poco os ire enseñando mas cosas. Bajo dejo unas imagenes.


Este es el modelo que encontré en Internet, esta triangulado y es de baja calidad. Podría valer para un helicóptero que apareciera pequeñito en pantalla. Como se aprecia es muy anguloso.



El mismo modelo con un material neutro.


En la siguiente imagen esta ya una version avanzada del modelado que he hecho, aun conserva todo el fuselaje del modelo de MAX asi como parte de los motores y el cañon inferion. Aun faltan por modelar los misiles.


Por ultimo, el estado actual del modelo, texturas y materiales , a falta de terminarlo mañana, espero incluso empezar con la animación, siendo muy optimista. Hasta este momento llevo unas 65 horas con el proyecto.




Gracias por pegarle un vistazo.

Manolo

miércoles, 9 de diciembre de 2009

VESPA 1964 - II


Bueno, pues tras el puente, hemos retomado el trabajo con la bella, aunque por el momento en fase de aclarado. Como os comentaba, ya habíamos empezado con el trabajo de chapa y pintura, quitando pegatinas, y empezando a decapar la pintura con los cepillos.


Tras casi 3 horas de lijado en cada una de las piezas la cosa va cogiendo color, bueno mas bien perdiéndolo para recuperar ese tono metálico que le hace rejuvenecer.


Estamos planteando la idea de intentar utilizar una maquina que tira arena con aire comprimido para limpiar el resto de piezas, pero bueno tenemos que hacer unas gestiones para ver si nos va a resultar económico, de lo contrario, seguiremos con el cepillo.

Mientras tanto, petroleo en mano hemos empezado la fase de limpieza del motor, y la verdad sea dicha, que a gusto nos vamos esta noche a la cama, ver como desaparece esa cosa mas bien asquerosa llena de oxido y barro mezclado con aceite, dando paso a bonitas piezas de aluminio fundido es toda una gozada. Si veis fotos anteriores sabréis de que os hablo.

Ahí podéis ver las dos partes del bloque motor, aun con el cambio, cigüeñal, biela, embrague, etc ... así mismo tb podéis ver el carburador, el selector del cambio y una tapita... en este momento no recuerdo de que parte exactamente.... upssss


Aquí esta el selector del cambio, ha quedado casi perfecto, listo para una limpieza a fondo con la dremellll


Bueno, por ultimo os pongo una foto de todo el trabajo que aun tenemos por delante, que no es poco.



Mañana jueves intentaremos desmontar el cambio, el embrague y el cigüeñal, ya os contare la semana que viene.

Rafagas para tod@s!!

Manolo

CORTO - La Espada de la Cobra Voladora



Bueno, tras un largo periodo de tiempo oyendo a la gente pedir la versión de La Cobra online, aquí la tenéis.
Vista la calidad que me daba al poner un vídeo aquí en el BLOG, he decidido directamente subirlo al YOUTUBE osease que ahí la tenéis.

LA ESPADA DE LA COBRA VOLADORA en YOUTUBE
PARTE I
PARTE II



La Espada de la Cobra Voladora es un auténtico cuento chino, una historia de aventuras y humor que cuenta el periodo de aprendizaje del elegido en un monasterio tibetano, rodeado de monjes-guerreros como los de la mítica serie Kung-fu, y su posterior lucha contra los señores del mal, en la que no faltan ni el secuestro de la bella Flor de Loto ni apasionantes combates con katana al más puro estilo Matrix. A partir de una idea de Luis Pérez, fisioterapeuta del centro, quien también ha escrito el guión y dirigido el rodaje (no es casualidad el contenido del corto, no en vano Luis es un amante de todo lo oriental y en especial del Kendo, estilo japonés de esgrima derivado de las técnicas de combate de los Samurai), el equipo de trabajo —del que también ha formado parte el trabajador de APADIS Juanjo Sánchez así como otros compañeros, entre los que destacamos a Toni Prats, El Pelao, por una intervención desternillante— se puso en marcha el pasado mes de julio y comenzó a preparar el vestuario original, un despliegue de telas y kimonos que sorprenderá al más pintado, para proceder después al rodaje, un trabajo muy duro al realizarse casi la totalidad en exteriores pero que ha supuesto una gran experiencia para los chavales, no en vano casi todos los chicos del centro han querido sumarse al proyecto. Finalmente han sido 14 los alumnos del Centro de Formación Ocupacional y un niño del Colegio de Educación Especial quienes forman el elenco de actores, recayendo los papeles protagonistas en Ramón Tebar, elegido mejor actor por su interpretación del venerable maestro, y Epifanio Lozano, Epi, el elegido, quien además cuenta con una notable experiencia, ya que fue el protagonista de Tutelados, trabajo ganador de la primera edición de este certamen.

Texto sacado de "EL PERIÓDICO DE VILLENA"